Cómo ser un gran CIO (VIII): Jugá al Juego de las Innovaciones

Unos años atrás, me estaba graduando de ScrumMaster y la Comunidad Ágil me parecía un grupo vibrante y energético, lleno de oportunidades para aprender. Como resultado de esa inspiración había tenido las ideas seminales de Agile Service Management, por lo que estaba muy interesado en conocer más acerca de la gente detrás de Agile.

A través de mi profesor de Scrum, Tobias Mayer, fui invitado a la reunión de los directores de la Agile Alliance, en Paris… en pleno invierno de enero.

Así que ahí estaba, perdido en un bosque francés en las afueras de la Ciudad Luz, congelándome, tratando de encontrar el lugar de la reunión. Finalmente conseguí llegar y la noche se reveló mágica y productiva.

Luke Hohmann, mi contacto, me impresionó muy positivamente, así como otros varios participantes. Absorber y transmitir conocimiento parecía ser la religión del grupo. La mayoría de estas transferencias de saber se daban en tiempo real, de un grupo a otro, de un pizarrón a otro.

Terminé con una larga lista de libros para leer (algunos de ellos cambiarían mi forma de analizar la realidad para siempre) y varios amigos nuevos. Luke me regaló su libro, Innovation Games, como souvenir del encuentro francés.

El libro me gustó desde el título, porque, la verdad, prefiero jugar a trabajar. Soy más bien juguetón. De hecho, me gusta pensar en todo lo que hago como un juego. El desarrollo de software es un juego. Dirigir una empresa es un juego (aunque a veces no). Escribir un blog es un juego. Jugar al tenis en la Wii es un juego.

En cambio, jugar al fútbol me lo tomo muy en serio. Pero me estoy yendo por las ramas.

A lo que iba: la idea de hacer algo oficialmente productivo mientras se juega me seduce bastante. Por ejemplo, me encanta Planning Poker (lo estás usando, ¿verdad?) para estimar los esfuerzos en el desarrollo de software. Obviamente, me devoré la obra de Luke en el vuelo de vuelta.

La idea de Innovation Games es conseguir información de tus usuarios, clientes y/o compañeros mientras jugás a juegos sencillos. Son simples, divertidos, y, por lo general, cortos. Y muchos no requieren más que papel y bolígrafo.

Mi favorito se llama “Comprar una funcionalidad” (Buy a Feature). Pensá en tus usuarios: a veces es muy difícil priorizar qué cosas quieren realmente. Si les das una lista de posibles nuevas funcionalidades y les preguntás cuáles quieren enseguida, seguramente te dirán “todas”.

Entonces, sentás a un grupo de usuarios juntos. Les das una lista de funcionalidades de tu roadmap y algunos “billetes de juguete”. Le ponés un precio a los ítems en la lista, y ellos tienen que usar el dinero que les diste para adquirir los que realmente necesitan.

La parte perversa es que a algunos ítems les ponés un precio más alto que el dinero que les das a cada uno individualmente, así están obligados a hacer un fondo común con otros usuarios para adquirir alguna funcionalidad. Acá está la diversión. Tendrán que negociar y convencer a otros para conseguir lo que precisan, y vos podés estar ahí escuchando. Y aprendiendo muchísimo de cómo valoran y justifican el beneficio de cada ítem.

Y, lo mejor, es que al final te queda una lista perfectamente priorizada de mejoras a implementar.

Hay muchos otros juegos: para entender necesidades complejas de tus clientes, para eliminar cuellos de botella, para aumentar la efectividad de las ventas, para descubrir oportunidades de mejora, para optimizar decisiones estratégicas, etc.

Miralos en la web de la Innovation Games Company. Ellos estarán encantados de brindarte sus servicios también, pero podés evaluarlos primero. Hasta podés usar su sitio para jugar los juegos online—sin necesidad de obligar a nadie a desplazarse.

En un mundo donde la comunicación es difícil, donde no tenés el tiempo de producir todas las cosas que los demás esperan de vos, donde las necesidades reales de tus usuarios pueden ser difíciles de comprender hasta por ellos mismos… los Innovation Games son un vehículo para entender mejor las prioridades y necesidades de cada uno.

De una forma divertida y juguetona.

¿Te dije que me gusta la idea?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s