Ganaste la guerra a las CMDBs

The CIO's OfficeCuando empezamos este blog, las CMDB estaban de moda. ITIL estaba en su mejor momento. Todos nos interrogaban sobre nuestra “estrategia de CMDB”.

No es por alardear, pero desde el principio sospechamos que pasar información de eventos, rendimiento y contexto de negocio a través de la ya sobrecargada CMDB era un terrible error.

En primer lugar, no era una «mejor práctica», en contraposición al resto de las iniciativas de ITIL. Porque en aquel entonces, el número de empresas existentes en todo el mundo que habían terminado tal CMDB, era cero. Y sigue siendo cero.

En segundo lugar, Sigue leyendo

El Factor Dilbert en el Congreso itSMF gigaTIC 2015… y más

Raúl explicando El Factor Dilbert¿Querés ser mucho, mucho más exitoso? Después de presentar El Factor Dilbert en la Universidad de Buenos Aires y en una sesión exclusiva para la Generalitat de Catalunya, voy a estar este jueves en el Congreso itSMF/ISACA con mi charla «Ingeniería del Exito: el factor Dilbert y otras cosas que no me enseñaron en la Universidad». Y si estás en Argentina, en Buenos Aires pronto haremos un Factor Dilbert, la tarde/noche del 5 de mayo. Esto último es una primicia: ¡agendátelo ya!.

Por favor, que nada ni nadie impida tu presencia ahí. O acá. No sé si vas a ser mucho más exitoso, pero prometo que te vas a divertir, y a lo mejor, quién sabe.

¡Feliz (y Alineado) 2015!

Alginia

Sí, se acaba el año… Preparé este pequeño resumen del 2014 para vos, desde Barcelona con cariño.

Tango/04-Barcelona/04

Lanzamos Alignia, reaprovechando el conocimiento de cientos de proyectos exitosos de monitorización y encapsulándolo en un producto revolucionario.

Alignia te permite controlar, optimizar y alinear rápidamente Business Applications, Business Processes, Online Business Services y Business Security en la Era Interconectada (la Empresa Extendida ya es una realidad, y tenés que estar preparado para sus desafíos).

Fue un esfuerzo de varios años y muchos millones de euros, pero estamos contentísimos con el resultado. Alignia está ganando tracción rápidamente en empresas líderes en todo el mundo, que ven que pueden obtener un montón de valor en pocas horas (Sí, horas. Y no muchas).

¡La alineación perfecta entre IT y Negocio nunca fue tan fácil. Más detalles acá. Me lo agradecés después 🙂

Seguimos sumando gente con talento y nos mudamos a nuevas oficinas en nuestra central de Barcelona, más grandes y mejores. También estamos remodelando nuestras oficinas de Buenos Aires.

Seguimos ganando clientes en el sector financiero. ¡En algunos países tenemos más bancos como clientes que toda la competencia junta!

Personal

Mi madre falleció a la edad de 86 años el 8 de diciembre. La voy a extrañar mucho.

Retorné por un tiempo a un viejo amor, la dirección de cine. Dirigí The CIO’s Office, una comedia pseudo-documental que alerta a los CIOs de los horrores que les esperan si no tienen Alignia 🙂 Se estrenó con excelente recepción en nuestros Tango/04 Monitoring Symposiums. Oscars, allá vamos.

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires organizó una entrega de diplomas por el 25 aniversario de graduación. También me invitaron a dar una conferencia allí, cosa que fue un placer y un honor.

Muchas gracias, queridos lectores, clientes, amigos, socios, proveedores, colegas y miembros del equipo/04.

¡Que tengas un MARAVILLOSO (y alineado) 2015!

Gran estreno este viernes en tu Monitoring Symposium preferido.

THeCIOoffice PosterY cuando decimos que va a haber sorpresas, va a haber sorpresas. Pero acá hay una pequeña pista.

Si te lo perdés, te lo perdés.

Nos vemos en el Monitoring Symposium de Europa o en el de Latinoamérica!

 

 

Cómo ser un gran CIO (X): Asistir al Monitoring Symposium

MonitoringSymposium2014-ES

No es porque es el único evento dedicado exclusivamente a monitorización, no es porque vamos a presentar un cambio radical en la forma en que las empresas lideres hacen las cosas, no es porque va a haber comida riquísima y gente supersimpática y el lugar va a ser fantástico.

Bueno, sí, por eso también, y por las sorpresas (que habrá unas cuantas), pero la principal razón de venir al Monitoring Symposium es para avanzar tu carrera, para llegar más lejos y más rápido, ya seas CIO o CISO o te gustaría serlo.

Especialmente en este momento, en que no avanzar significa ir hacia atrás.

Porque la monitorización, enfocada como Visibilidad Corporativa, es algo serio. Una oportunidad que muchos desperdician, como dice por acá, lamentablemente, y se dan cuenta cuando ya es tarde.

Y lo que vamos a presentar es totalmente nuevo. Palabra de honor.

Bueno, yo ya te lo dije. Ahora depende de vos.

Espero verte en Sitges este viernes (23 de mayo), o en Buenos Aires el 6 de junio!

Un abrazazo.

Cómo ser un gran CIO (VIII): Jugá al Juego de las Innovaciones

Unos años atrás, me estaba graduando de ScrumMaster y la Comunidad Ágil me parecía un grupo vibrante y energético, lleno de oportunidades para aprender. Como resultado de esa inspiración había tenido las ideas seminales de Agile Service Management, por lo que estaba muy interesado en Sigue leyendo

El Challenger y la Monitorización Holística: una historia verdadera

challenger-explosion

En enero de 1986, los técnicos del proyecto Space Shuttle sabían que uno de los componentes críticos del transbordador Challenger iba a fallar. Una junta de los cohetes motores no era confiable si hacía frío. Y las temperaturas pronosticadas para el lanzamiento, que ya se había aplazado varias veces, eran bajo cero. El problema era que tenían solamente once horas para convencer al comando de la NASA de cancelar el despegue.  Sigue leyendo

El Monitoring Symposium… y un acertijo

Raul Speaking at the Tango/04 Monitoring Symposium 2012 (Europe)

¿Qué cómo fue nuestro Monitoring Symposium? Fantástico, tanto en la versión europea como la latinoamericana:  récord de asistencia, récord de mareos en PortAventura (con la montaña rusa más alta de Europa), récord de fotos a los pájaros de Temaikén allá, pero sobre todo récord de calidad en las presentaciones de los casos de éxito de Monitorización, con expertos de Zurich Seguros, BBVA, EMCF, International Card Services, Banco Supervielle, entre otros…  ¡Muchísimas gracias a los expositores y a todos los asistentes!

La semana que viene les voy a contar cómo la Visibilidad podría haber evitado uno de los accidentes astronáuticos más sonados de la historia. Pero mientras tanto les dejo un acertijo, que también tiene que ver con Visibilidad.

¿Qué número sigue en esta serie?

1, 3, 5, 15, 90, 40 …

Hasta pronto.

Cómo ser un gran CIO (IV): dirigir una orquesta

En diciembre solemos hacer una reunión general de toda la empresa, en Barcelona. Nos gusta hacer cosas distintas cada año: tiro al arco, karting, recorrer la ciudad vieja compitiendo a ver quién encuentra primero una serie de claves históricas (lo que acá se llama gymkhana), cosas así. Y después ir a comer, claro. Sigue leyendo