Puede pasar una cosa terrible

Proyecto Oruga

Un viejo poema dice que sólo vivimos por momentos, y todo lo demás es repetición y ceniza.

La vida es corta. Lo sabemos, pero a veces no seguimos el camino que nuestra voz interior nos grita que debemos seguir, y de pronto cada día es igual al anterior.

Ese paisaje que una vez vimos desde un tren, pero del cual no nos bajamos. Esos ojos increíbles que capturaron nuestra mirada por un segundo, y nos dimos cuenta de que ahí había algo. Y aún así nos apartamos, para refugiarnos en nuestra zona de confort. Algo terrible sucedió, pero nunca lo supimos.

Bueno, es terrible también desperdiciar un proyecto de Visibilidad. Puede no parecerlo al principio, o nunca; puede que ni siquiera tenga ese nombre, pero aún así, es uno de esos trenes que podemos tomar o perder.

¿Por qué fracasan tantos proyectos de monitorización? ¿Cómo puede ser que tantos proyectos nunca dejen su estado oruga y no vuelen, de una vez por todas, liberando todo el valor potencial que contienen?

Después de tantos años de trabajar en esto, tengo una opinión (nosotros, los argentinos, como sabrán, somos de opinar mucho). Lo que veo es que la gente se enfrenta a los proyectos de monitorización de dos formas completamente distintas, conscientemente o no (por lo general, no):

  • 1) Orugas perpetuas: La monitorización es vista sólo como otro proyecto interno de IT para consumo de IT.
  • 2) Mariposas: La monitorización es vista como una oportunidad de liderazgo para mejorar sus carreras, realzar la percepción del departamento de IT, y beneficiar a toda la compañía obteniendo una ventaja estratégica a través de la eficiencia y de un mejor trabajo en equipo.

¿De qué tipo es tu proyecto? ¿De qué tipo querrías que sea?

Veamos qué es lo que define a las Orugas perpetuas. El énfasis está puesto en el lado técnico. El número de métricas que generan es abrumador, los “servicios de negocio y procesos” son representados por sus aplicaciones (en el mejor de los casos), y hay poco o nada de participación de personas por fuera del Departamento, durante el proyecto o como receptores de su resultado.

Por lo general, estos proyectos forman parte de otras iniciativas. La monitorización es una consecuencia de, podemos decir, un proyecto ITIL, o es parte de un proyecto de Cumplimiento de Normativas (SOX, ¿les suena?), o de una iniciativa de Seguridad más grande.

La gente de IT se siente cómoda con este tipo de proyectos. Muy cómoda. Mañana será otro día, bastante parecido al de hoy.

(A menos que alguien decida tercerizar todo. Pero no es mi intención asustar a nadie).

El problema con este enfoque es que no está resolviendo ninguno de los problemas perpetuos entre IT y Negocio. Su departamento no estará más alineado. El Negocio recibirá poco o nada de beneficio. La percepción de IT mejorará sólo marginalmente (y eso, con suerte).

Los proyectos Oruga suelen fracasar por falta de financiamiento. Si posicionás tu proyecto como algo para mejorar cuestiones internas, no esperes tener muchos fanáticos externos. Y si tu proyecto CMDB se encalla, no esperes que el CFO te de otro millón de dólares o un año más.

Pero el mayor problema es la oportunidad, de brillar, desperdiciada.

Los Proyectos Mariposa tienen que ver con eliminar los silos, internamente y externamente. Son para IT, pero también para el Negocio.

Son la piedra fundamental de la Visibilidad Total (éste es un blog de Visibilidad, ¿no?). Algo que hace a tu compañía consciente de los cuellos de botella y oportunidades, y por lo tanto la lleva más cerca de la agilidad.

Con este enfoque, vas a ver las cosas a través de los ojos de otro. Vas a aprender más sobre la empresa en la que estás trabajando. Y como resultado, vas a crecer como ejecutivo, como líder y como persona.

Un rápido ejemplo: Supongamos que soy el CEO de una compañía multinacional (realmente lo soy) y mi CIO me dice que quiere mejorar sus procesos internos de IT y monitorizar la infraestructura. La verdad, cualquier infra-cosa me importa infra-poquísimo, siempre y cuando me funcione Internet. Difícil que me arranque presupuesto adicional. Y voy a ser muy intolerante con cualquier retraso.

Ahora, supongamos que me propone darme visibilidad total de nuestro Call Center, Soporte Técnico y Procesamiento de Pedidos, además de todo lo relacionado con los servicios online y, por supuesto, toda nuestra infraestructura. Ahora sí que tiene mi atención: ¿Cuánto nos costaría? Tal vez podamos asignar un presupuesto especial para esto. Después de todo, esto es obviamente crítico para la calidad. ¿Qué necesitás, campeón? Me voy a asegurar de que la gente de otras áreas te escuche y te ayude. ¡Qué alegría tenerte de CIO!

Otro ejemplo, real como la vida misma: Recientemente trabajamos con una empresa europea que produce cemento. Tenían el típico conjunto completo de productos de monitorización de uno de los Cuatro Monstruos (algunos los llaman “los Cuatro Grandes”, pero yo creo que “Monstruos” les queda mejor – aunque “Dinosaurios” también podría ser). Invirtieron millones. Obtuvieron millones de métricas técnicas a cambio. Podían decir qué componentes estaban caídos en tiempo real, pero lo único que no podían saber era si la compañía estaba produciendo cemento o no, o por qué.

La buena noticia es que los Proyectos Mariposa no requieren más esfuerzo o inteligencia que los Oruga – sólo un enfoque diferente.

No vale la pena desperdiciar tu vida sobre-optimizando cosas que no son realmente cuellos de botella. Ayudate y ayudá a tu departamento, ayudando a otros. Recordá: a la gente no la ascienden por hacer su trabajo, la ascienden por hacer más que su trabajo.

Y, dicho sea de paso, ya que leíste hasta este punto, por la presente, en este solenme acto, te nombro Chief Visibility Officer de tu compañía. De nada.

Ahora, andá y hacé feliz a la gente.

Ese lugar al que nunca hemos viajado, ese movimiento que nunca hemos hecho.

Mis queridos lectores, nos estamos perdiendo trenes todos los días.

No se pierdan éste.

12 comentarios en “Puede pasar una cosa terrible

  1. Pingback: ¿Cómo añadir valor a… un baño? | The Visibility Blog en Castellano

  2. Pingback: Gartner sobre CMDBs: ¿Orugas o mariposas? | The Visibility Blog en Castellano

  3. Pingback: Comida rápida, Monitorización, y la Teoría de las Restricciones | The Visibility Blog en Castellano

  4. Pingback: Freud, células y Visibilidad | The Visibility Blog en Castellano

  5. Pingback: Las cuatro capas de la Visibilidad | The Visibility Blog en Castellano

  6. Pingback: Cómo ganar tiempo y presupuesto para tu Proyecto ITIL | The Visibility Blog en Castellano

  7. Pingback: El techo de cristal | The Visibility Blog en Castellano

  8. Pingback: Un Real Time Service Model (RTSM) te puede salvar la vida | The Visibility Blog en Castellano

  9. Pingback: El problema con APM | The Visibility Blog en Castellano

  10. Pingback: Cómo ser un gran CIO (X): Asistir al Monitoring Symposium | The Visibility Blog en Castellano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s