Ya conocés a Jim, ¿verdad? Hoy es probablemente el gurú número uno del mundo en Management. Su best-seller Good to Great inspiró a toda una generación de líderes. Él es el que descubrió que los grandes líderes no tienen por qué ser carismáticos (y añadió que el carisma puede ser incluso una limitación). Bueno, tengo unos consejos nuevos, buenísimos, que me dio ayer mismo el propio Jim, y que me gustaría compartir con vos. Mañana, eso sí. ¡Nos vemos!
Archivo de la categoría: No IT
Mercenarios, Voluntarios, Contemplativos
La pasada Semana Santa estuve en un hotel en la costa de Cataluña. No era feo. No fue una experiencia horrible. Pero hubo una serie de detalles que me llamaron la atención.
Por ejemplo, el queso era horrendo. Parecía que hubieran comprado el más barato; me imaginé un diálogo entre el proveedor de lácteos y el encargado de Compras del hotel. Sigue leyendo
Anticipo de Cómo ser un gran CIO / CISO (VI): Mercenarios, Voluntarios, Contemplativos
El lunes vuelvo a la carga con una clasificación de empresas, empresarios y profesionales que seguramente no hará historia pero que tampoco se lo merece. Feliz fin de semana. ¡Hasta el lunes!
Cómo ser un gran CIO (V): Sé como Paul
Hace unos pocos días, se mató mi amigo Paul Schlieben. Paul estaba volando solo con su Cessna 182 a poco más de 100 km de su casa en Peterborough. Algo iba mal: avisó a la torre de control que iba a intentar un aterrizaje de emergencia, pero Sigue leyendo
Cómo ser un gran CIO (IV): dirigir una orquesta
En diciembre solemos hacer una reunión general de toda la empresa, en Barcelona. Nos gusta hacer cosas distintas cada año: tiro al arco, karting, recorrer la ciudad vieja compitiendo a ver quién encuentra primero una serie de claves históricas (lo que acá se llama gymkhana), cosas así. Y después ir a comer, claro. Sigue leyendo
Anticipo de “Cómo ser un mejor CIO (IV): dirigir una orquesta”
¿Dónde corno estuve metido? Bueno, por ahí. Fueron las fiestas de fin de año, estuve en Argentina, estuve en Londres, etc., pero en realidad no tengo excusa. Eso sí: el lunes les cuento mi experiencia dirigiendo una banda musical. ¿Qué tiene que ver con ser un mejor CIO, o un mejor CISO, un mejor gerente o un mejor padre? Todavía no lo pensé, pero tengo tiempo para pensarlo hasta el lunes.
Nos vemos.
Cómo ser un mejor CIO (III): Descubra que Ud. también puede ser un superhéroe
Siempre me gustaron aquellas películas de superhéroes donde el protagonista puede vencer a un ejército de superenemigos sin despeinarse, pero a los que les cuesta horrores enfrentar las tareas cotidianas de cada día. Sigue leyendo
Menos ITIL y más Shakespeare: Cómo ser un gran CIO
Supongamos que te preocupa el futuro.
Por ejemplo, por la incertidumbre que existe en la economía global. O que estás preocupado por tu trabajo: tal vez no por perderlo, pero querés estar seguro de ser intocable. O mejor aún, vamos a suponer que realmente querés un ascenso.
¿Qué es lo primero que pensás? Sigue leyendo
¿Cómo ser un gran CISO?
Estado
Después del Tango/04 Monitoring Symposium en Italia y en rapido tránsito por Buenos Aires, una pregunta: ¿Qué tiene que decir el creador de Dilbert acerca de convertirse en irreemplazable como CIO? ¿O CISO? ¿O Gerente de Tecnología? ¿O cualquier otro puesto que puedas tener hoy? Mucho. Muy pronto: jugosos consejos de Scott Adams, totalmente gratis. (Gratis en el sentido de que no le voy a pagar nada a Scott Adams). ¡Nos vemos!
Steve
Escribo esto en un avión, en mi MacBook Air, que me alivia la espalda y me alegra la vista, mientras releo su Stanford speech en mi iPhone. Sí, soy un fanboy. Mi hija menor, de dos años, también: tan fácil, tan natural para ella usar el iPad, esa tableta mágica. Tan llenos los productos Apple de simplicidad y buen gusto.
No estoy triste, porque Steve fue, se encontró en este mundo, no vivió la vida de otra persona. Amó. Creó. Vivió. Nos inspiró a todos, y estará tan por siempre con nosotros.
Descansá en paz, Steve, y gracias. Como decía Facundo: no murió, se adelantó. Como siempre.