El factor Dilbert y otras cosas que no aprendí en la UBA

afiche el factor dilbertSí, ya sé, estoy un poco sabático últimamente. Pero este jueves 4 de diciembre estaré en persona y con corbata (¿o sin?) en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires para contar el caso de éxito del grupo Tango/04-Barcelona/04 y compartir algunas cositas que me funcionaron. Y que tal vez te puedan funcionar también.

Las plazas de esta divertida (todas mis charlas son divertidas) charla-debate son limitadas pero pueden inscribirse, gratuitamente, aquí: http://www.fi.uba.ar/es/node/1527 

Los espero el jueves!

 

Gran estreno este viernes en tu Monitoring Symposium preferido.

THeCIOoffice PosterY cuando decimos que va a haber sorpresas, va a haber sorpresas. Pero acá hay una pequeña pista.

Si te lo perdés, te lo perdés.

Nos vemos en el Monitoring Symposium de Europa o en el de Latinoamérica!

 

 

Cómo ser un gran CIO (X): Asistir al Monitoring Symposium

MonitoringSymposium2014-ES

No es porque es el único evento dedicado exclusivamente a monitorización, no es porque vamos a presentar un cambio radical en la forma en que las empresas lideres hacen las cosas, no es porque va a haber comida riquísima y gente supersimpática y el lugar va a ser fantástico.

Bueno, sí, por eso también, y por las sorpresas (que habrá unas cuantas), pero la principal razón de venir al Monitoring Symposium es para avanzar tu carrera, para llegar más lejos y más rápido, ya seas CIO o CISO o te gustaría serlo.

Especialmente en este momento, en que no avanzar significa ir hacia atrás.

Porque la monitorización, enfocada como Visibilidad Corporativa, es algo serio. Una oportunidad que muchos desperdician, como dice por acá, lamentablemente, y se dan cuenta cuando ya es tarde.

Y lo que vamos a presentar es totalmente nuevo. Palabra de honor.

Bueno, yo ya te lo dije. Ahora depende de vos.

Espero verte en Sitges este viernes (23 de mayo), o en Buenos Aires el 6 de junio!

Un abrazazo.

Preparando el Symposium…

Oficina Raul

¿Dónde estuve? Muy ocupado, después de la (fantástica) inauguración de nuestras nuevas oficinas, preparando el super mega ultra extra Tango/04 Monitoring Symposium 2014.

(¿Ya agendaste las fechas, verdad? 23 de mayo en Barcelona y el 6 de junio en Buenos Aires).

Pero antes de hablar de ello, algunas bellas fotos de las nuevas oficinas.

(Gracias al magnífico estudio de interiorismo Egue y Seta por el espectacular proyecto)

Estás invitado

Te invitamos a conocer nuestras nuevas oficinas centrales en Barcelona

¿Dónde estuve? Aprendiendo con emprendedores líderes en Manila, Hamburgo, Dublin, trabajando con nuestro brillante equipo en Barcelona y en Buenos Aires, observando monitorización en tiempo real en China (más sobre esto, pronto), dorándome en Maldivas (eh, yo también necesito descansar de vez en cuando) y sobre todo involucrado en la fantástica transformación de Tango/04. Sí, lo que estamos cocinando con los nuevos Knowledge Modules es revolucionario. Y me quedo corto. (Más sobre esto pronto, también). Y recientemente, nos mudamos a unas oficinas más grandes y espectaculares en Barcelona. Y eso es el motivo de este post. Estás invitado a venir a la inauguración este jueves 13 de febrero. Sí, vos. No te lo pierdas. Confirmá tu presencia a tu contacto en Tango/04-Barcelona/04 antes de que nos quedemos sin plazas! Sería magnífico verte ese día con nosotros. Más detalles acá. ¡Nos vemos!

Cómo ser un gran CIO (IX): Concentrate en las sonrisas, no en los trenes

Ian Clayton, excelso gurú de Service Management, publicó un excelente artículo de uno de sus clientes, acerca de por qué el pensamiento Outside-In es clave para evitar la frustración de todos y la de uno mismo. Cito textualmente:

“Para la mayoría de las organizaciones, es una tendencia natural mirar lo que hacen hacia adentro. Están concentrados (a veces completamente) en cómo se diseña y se lleva a cabo el trabajo, y las mediciones de desempeño están orientadas hacia el logro de objetivos internos. (…)

El fracaso en satisfacer al cliente lleva, bueno, al fracaso.”

Traducido: si tu proyecto de monitorización consiste en medir CPU, memoria y disco (y cientos de parámetros técnicos más) estás concentrado en los trenes.

Este artículo es corto y está en inglés, descargalo de http://www.servicemanagement101.com/files/lockheed-lean-for-services-white-paper.pdf y, ya que estás, suscríbete al blog de Ian Clayton.

La CMDB ha muerto

Las CMDBs son dañinas para la salud

 

Cada vez nos preguntan menos acerca de cómo integrar un sistema de monitorización con una CMDB.

¿La razón principal? Antes, la gente pensaba que construir una CMDB súper abarcativa y que contuviera las interrelaciones entre todos los objetos reales y virtuales del universo y alrededores, era más o menos sencillo e incluso obligatorio (gentileza de ITIL). Pero ahora la gente es consciente de las historias de horror y es mucho más cautelosa acerca de usar CMDB más allá de Asset Management (¡sí, las CMDBs son geniales para eso!).

Con una única excepción: aquellos que llegaron tarde a la fiesta, y todavía piensan que la CMDB tal como la define ITIL es beneficiosa o incluso posible. (Si estás entre ellos, por favor lee esto, esto, esto y esto).

No por casualidad el post más popular de los últimos años fue “CMDBs: ¿Orugas o mariposas?» Y eso me alegra.

Entonces, ¿qué es lo que está de moda en este momento? Bueno, la gente pasó muy rápido de desear una solución ambiciosa y estratégica de Service Management (como propone, y con toda razón, ITILv3) a adorar una solución parcial con un enfoque táctico y con un alcance limitado llamada APM.

Cabe repetir: las herramientas APM, como las CMDBs, son algo bueno, si se usan correctamente. Pero no están siendo usadas correctamente. Mi opinión sobre el tema está aquí.

Muy buenas tardes para todos.

¿Cómo te fue en 2012?

¿Conseguiste más visibilidad en 2012?

¿Eliminaste puntos ciegos en las operaciones de IT, en los procesos de negocio, alineaste más la gestión de infraestructura, conseguiste una visión holística y consistente en tiempo real y a todos los niveles para los servicios críticos?

Y, gracias a ello, ¿mejoraste el servicio brindado y generaste valor para tu empresa?

Tanto si lo conseguiste como si no, es el momento para tomar determinaciones de principio de año, y decidir que 2013 será el año en que más mejoras vas a aportar a tu compañía.

Desde este blog amigo te intentaremos seguir ayudando a conseguirlo todo lo que podamos.

 ¡Feliz Visibilidad en 2013!

Un abrazo sincero desde Barcelona.

El problema con APM

Further Faster

Figura 1 – Los productos técnicos, solos, no llegan muy lejos, y los grandes proyectos ITIL suelen terminar en sangre, sudor y lágrimas. Agile Service Management te puede llevar mucho más lejos que una solución APM aislada, en términos de valor de negocio. 

Hace unos meses, la web BSM Digest fue rebautizada como APM Digest debido, en palabras de su editor, a que APM se transformó un “término mucho más popular, al menos aquí en EEUU”. Lo cual es una verdadera pena.

Si consideramos que hace poco tiempo el punto focal de la monitorización pasaba por la red y los servidores, ¿por qué el tomar la aplicación como centro es una oportunidad perdida, cuando representa claramente un avance desde lo más hondo de la infraestructura hacia el cliente final? Sigue leyendo